Como parte de la obra de Nietzsche, hablaremos un poco sobre su obra de “El superhombre” y el “Eterno retorno”, temas filosóficos que ayudan a al desarrollo de cada individuo en sociedad.
Puesto que Nietzsche dice que la superación del nihilismo de la modernidad es muy difícil, dice que solo se podrá cuando las fuerzas vitales salgan a flote de la debilidad y decadencia, el predominio del desarrollo del cuerpo sobre la teología y la moral con la aparición de un hombre nuevo al cual llamara: Superhombre. Lo describe como ser distante a la metafísica, se someterá a superar valores tradicionales y solo surgirá cuando se prescinda de la creencia en Dios.
El eterno retorno consiste en que el hombre terrenal se aferre a esta vida y la viva como si fuera a repetirla una y otra vez por siembre; basándonos en que el efecto del eterno retorno consiste en que los momentos vividos y diversas situaciones se repetirán, de tal manera que el hombre le encontrar por fin su sentido a la existencia y ahora si tendrá ganas de vivir. El eterno retorno es una transmutación, es un devenir.
En su trabajo, Nietzsche, discierne de la teoría de la existencia de Dios, bueno al menos no en un estado vivo; habla de la superación de la superación, porque para él, el superhombre es algo que a su vez debe ser superado. Un ejemplo claro del eterno retorno es como una serpiente, la cual corre tras su cola siempre, basándonos en un círculo, donde cada extremo representa una vida por ser vivida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario