Entre los filósofos llamados post-modernos destaca la figura de Jean-Fraçois Lyotard. Bajo una mirada pesimista, propia de la posmodernidad, Lyotard hace una crítica al concepto de razón y de sujeto, frente a esta idea de progreso la posmodernidad establece una ruptura, rechazando, cuestionando que en la historia se encuentre una linealidad temporal.
Los relatos populares cuentan lo que se puede llamar formaciones positivas o negativas, los éxitos o fracasos que coronan las tentativas del héroe. Hoy en día la violencia se ha generalizado de tal forma que la agresión verbal y física forma parte de la cotidiana socialización actual, se asesina por ocio, otros son bombas humanas, homicidas.Se trata de una razón pragmática encaminada a conseguir fines materiales, empleando para ello las herramientas más adecuadas desde el punto. de vista técnico y económico. El sujeto posmoderno se sustenta en una perspectiva existencialista, no hay una escencia positiva del sujeto, el sujeto no es algo fijo e intenso e interno que se va manifestando externamente , sino que es pura acción , pura decisión y sobre todo pura creación.
Para finalizar la crítica a la idea de progreso conlleva una crítica a la racionalidad ilustrada, lo que significa que si no hay fundamentos, entonces se inicia una sensación de pérdida de sentido de la historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario